![]() |
PARTICIPACION Y PREMIACION DE ARTESANOS ORIGINARIOS EN LA FERIA INTERNACIONAL DE ARTESANIAS 2017 PARTICIPACIÓN DE EMPRENDEDORES DE SALTA EN FERIA INTERNACIONAL DE ARTESANÍAS EN CÓRDOBA Del 6 al 16 de abril se realizó la Feria Internacional de Artesanías de Córdoba. Con una trayectoria de 35 años, la feria internacional ha llegado a constituirse en el evento latinoamericano de mayor trascendencia en su género. Con más de mil expositores que se renuevan año a año, se ha conformado en un espacio en donde el público puede apreciar y jerarquizar la artesanía de calidad, producto del talento de los maestros artesanos. A través de la articulación entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario de Salta y de Programa Sociales Comunitarios (PRO.SO.CO), se posibilitó la participación de dos emprendedores del Departamento General San Martin: Elisa Simplicio de la Comunidad El Crespín y René Castro de Campo Durán. René Castro tiene 45 años de edad y pertenece a la etnia chane. Vive en la comunidad de Campo Durán del Municipio de Aguaray, muy cerca del límite con Bolivia. René comenzó a familiarizarse con el mundo de las máscaras a los 12 años, cuando su abuelo lo llevaba al monte para enseñarle a extraer pigmentos de las plantas, tal como él lo había aprendido de sus antecesores, quienes lo hacían para pintarse cuando iban a la guerra. Cuando creció la demanda René se vio obligado a mejorar su técnica y hoy festeja un logro personal: haber recuperado el color celeste que no usaba y sigue pintando con pigmentos naturales. La madera del palo borracho (ceiba) la consigue en Timboirenda. Elisa Simplicio es una joven wichi que teje desde los 8 años. Vive en la comunidad El Crespín, ubicada a 4 km de la Ruta 34, sobre la Ruta 68 en Tartagal. Elisa aprendió a tejer de sus padres, de sus abuelos y de otros ancianos de la comunidad. A René Castro se le otorgó el Primer Premio en la categoría Imaginería Étnica y fue elegido entre los cinco mejores artesanos de la feria internacional. |
![]() |
Primera Feria de Emprendedores de la EFA El Centro de Emprendedores de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) de Capiazuti (Municipio de Aguaray) lo invita a participar de su primera feria el viernes 03 de junio. Encontrará exposición de artesanías locales, comidas regionales, animales en exposición, capacitaciones y taller de cestería gratuitos, números artísticos como la danza del Pim Pim y la comparsa indígena LOS ARAWAK, además de músicos locales. Recuerde: viernes 03 de junio de 10 a 18 horas en el predio de la EFA Nº 8178 ubicada sobre ruta nacional N° 34, Departamento de Gral. San Martín. |
![]() |
FERIA INTERNACIONAL DE LAS ARTESANIAS EN CORDOBA Participación de Emprendedores originarios impulsados por la ONG PRO.SO.CO |